
Entre el 31 de mayo y el 7 de junio la comunidad de la Universidad de La Serena recolectará los desechos de los fumadores, los va a acopiar y los entregará a la SEREMI de Medio Ambiente, quienes los trasladarán a la empresa IMEKO, quien será la encargada de hacer el manejo de este elemento contaminante.
Leer más: USerena inicia campaña de recolección de colillas de cigarros

La publicación de académicos ULS presenta las distintas fuentes de recursos hídricos no convencionales, con foco en aquellas de mayor potencial en zonas áridas y semiáridas. Incluye, además, una breve reseña histórica, factibilidad de uso y las tecnologías asociadas.
Leer más: Libro busca incentivar el uso de recursos hídricos no convencionales

Flora y fauna de la Región de Coquimbo está representada en el registro que contiene el tercer herbario más importante de Chile, colecciones de insectos, arácnidos, hongos y de macro invertebrados. Una parte de este registro ya se encuentra digitalizada y puede ser vista en internet.

La principal característica del dispositivo para pacientes con laringectomía es que permite a las personas comunicarse sin tener que utilizar las manos para activar el micrófono que les permite hablar.
El prototipo fue trabajado por dos alumnos de Ingeniería Civil Mecánica de la Universidad de La Serena, junto al Laboratorio ULS 3D+ y el Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT).
Leer más: Estudiantes crean laringe electrónica con manos libres
- Docentes de escuelas de zonas rezagadas de la Región de Coquimbo cursarán diplomado online gratuito
- "Educación no sexista": Carta de las rectoras de Ues. Estatales publicada en El Mercurio
- Estudiantes en práctica desarrollan proyecto para modificar suministro eléctrico de Puerto Guayacán
- Alta participación en una nueva versión de la Universidad de los Niños y las Niñas ULS
