En el laboratorio Fablab del Campus Ignacio Domeyko, se llevó a cabo la charla “Fortalecimiento de Tecnologías Disruptivas”, organizada en colaboración con el Proyecto Piensa 5.0 y la Oficina de Seguimiento de Egresados de la Universidad de La Serena.
Jardín y Sala Cuna Los Papayitos asistió a jornada de cuenta cuentos en Casa Editorial de la USerena
A través de la estrategia Kamishibai y de juegos, los niños y niñas formaron parte de la actividad en la cual pudieron disfrutar y aprender de la lectura.
Los niños del Jardín Infantil y Sala Cuna Los Papayitos asistieron a una jornada de cuenta cuentos realizada en la Librería y Editorial de la Universidad de La Serena. Esta actividad se desarrolla dentro de una serie de acciones en el marco de la reinauguración de la casa editorial y que tiene como objetivo fomentar la lectura desde la infancia.

Entre el 31 de mayo y el 7 de junio la comunidad de la Universidad de La Serena recolectará los desechos de los fumadores, los va a acopiar y los entregará a la SEREMI de Medio Ambiente, quienes los trasladarán a la empresa IMEKO, quien será la encargada de hacer el manejo de este elemento contaminante.
Leer más: USerena inicia campaña de recolección de colillas de cigarros
La publicación de académicos ULS presenta las distintas fuentes de recursos hídricos no convencionales, con foco en aquellas de mayor potencial en zonas áridas y semiáridas. Incluye, además, una breve reseña histórica, factibilidad de uso y las tecnologías asociadas.
Leer más: Libro busca incentivar el uso de recursos hídricos no convencionales
- Cerca de medio millón de muestras tiene la colección biológica más completa de la zona norte de Chile
- Estudiantes crean laringe electrónica con manos libres
- Docentes de escuelas de zonas rezagadas de la Región de Coquimbo cursarán diplomado online gratuito
- "Educación no sexista": Carta de las rectoras de Ues. Estatales publicada en El Mercurio