Convención Erazo 1
La instancia generó un ambiente de conversación y construcción mutua para establecer una base sobre la cual trabajar en los siguientes 2 años.
 
Una participativa y didáctica convención se realizó vía remota como parte del proyecto Escena Cultural ULS - ADAIN ULS 2093, el cual busca promover el desarrollo de las artes escénicas de la Región de Coquimbo, integrando la participación de la comunidad regional. En la instancia se invitó de manera abierta a artistas de nivel regional, nacional e internacional para conversar sobre la situación actual y las necesidades de las artes escénicas en la Región de Coquimbo, además de contar con 3 interesantes ponencias de los artistas Martín Erazo (Colectivo La Patogallina); Rodrigo Zarricueta (Teatro Puerto); Rayén Pojomovsky y Daniela Reinoso (Colectivo La Manada).

Esta es una invitación para participar en esta primera actividad que pretende recoger las opiciones y puntos de vista constructivamente para trabajar en una programación cultural a mediano y largo plazo. 

La Universidad de la Serena agradece su participación en esta relevante actividad 

Inscripción aquí

 

artes escenicas 2

 

RESEÑAS CONVENCIÓN 1

proyecto diseno
Esta instancia se convirtió en un espacio para potenciar la contribución bidireccional en el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes de las distintas carreras involucradas, y por otro lado, fortalecer la contribución notable al medio externo, desarrollada por la macrounidad.
 
Un programa radial dedicado a la primera infancia, el indiscutible aporte del proyecto educativo de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen, los retos y experiencias del CAPSI ULS y el legado de Gabriela Mistral en la experiencia educativa, fueron parte del Primer Encuentro de Experiencias de la Facultad de Humanidades ULS, que se desarrolló de manera virtual y convocó a numerosos asistentes que siguieron cada una de las charlas.Experiencias FH 2

 
taller kine
Estas instancias serán transmitidas por el canal de YouTube Vinculación con el Medio ULS
 
Como una forma de aportar conocimientos que ayuden a la prevención de enfermedades, la carrera de Kinesiología de la Universidad de La Serena desarrollará el “Primer Ciclo de charlas kinesiología” del año 2021, cuyas actividades se extenderán por el mes de mayo y buscan contribuir con herramientas para apoyar a la comunidad.

Acreditada 5 años png para fondo oscuro